Alatox.org
Nuestra Historia se remonta a los años 1980 , cuando los Dr. Astolffi de Argentina y Dr. Uribe de Colombia, entre otros, se preocupan de la trascendencia de la toxicología y sus distintas ramas, en los países de Latinoamérica y del Caribe, le siguen otros como Dr. Gerardo Castro de Argentina, quien organiza el Primer Congreso de Países en Desarrollo en una región muy discímil por factores culturales, sociales y de etnia, pero con problemas comunes en relación a la exposición de sus poblaciones a las sustancias químicas, riesgo de letalidad, dificultades de unificación de criterios de tratamiento, disponibilidad de antídotos o de laboratorios especializados en esta área, muchos de ellos ligados a las Ciencias Forenses.
Estimados miembros
Lo invitamos a participar en el proyecto de nuestro Web Site, ayudándonos a complementarlo con material que posea, pudiendo ser fotografías, resúmenes, links, etc.
Gestionar los envíos al área de relaciones públicas al mail: rrpp@alatox.org

Link de interés
IUTOX.ORG
IUTOX mediante el fomento de la cooperación científica internacional, obtiene conocimientos en toxicología para la mejora de la salud de los seres humanos y su medio ambiente.
SUSPENSIÓN DEL USO DE MEDICAMENTOS QUE CONTIENEN PIOGLITAZONA
La Agencia Francesa del Medicamento (AFSSAPS), con el asesoramiento de la Comisión para la Autorización de Comercialización (AMM) y de la Comisión Nacional de Farmacovigilancia, decidió suspender en Francia, el uso de medicamentos que contienen pioglitazona (Actos ® y Competact ®). Los resultados del estudio realizado por el Seguro Nacional de Salud Francés – Nacional Caisse d’Assurance Maladie des Travailleurs (CNAMTS)-, a petición del AFSSAPS, confirman un pequeño aumento del riesgo de cáncer de vejiga en los pacientes tratados con pioglitazona. AFSSAPS recomienda a los pacientes tratados actualmente con un medicamento que contiene pioglitazona, a no interrumpir su tratamiento sin antes consultar con su médico, a fin de adecuar el tratamiento de la diabetes. Los médicos no deberían recetar más medicamentos que contienen pioglitazona. AFSSAPS informará a la empresa y a la Agencia Europea del Medicamento (EMA) de su decisión.
ORGANIZACIÓN DE TOXICÓLOGOS HISPANOS
HOT es una organización internacional integrada por profesionales de origen hispano, con experiencia en áreas científicas relacionadas a la toxicología que comparten el objetivo común de avanzar en este campo en toda Hispanoamérica.
Esta organización quiere estrechar vínculos con organizaciones de toxicología locales, nacionales e internacionales y servir de facilitadores de interacciones, del establecimiento de redes de contacto y del desarrollo profesional de los en países de habla hispana y portuguesa.